19 dic 2024

CURSO DE VERANO 2025

Fecha de inscripción:
14 y 15 de enero
(a partir de las 10hs del 14/1 por el SIU Guarani)

El martes 14/01 tendrán prioridad de inscripción quienes se hayan atrasado y necesiten ponerse al día. (Para esto el sistema tendrá en cuenta el nivel de Diseño aprobado)
El miércoles 15/01 el sistema permitirá la inscripción general.


  • Los estudiantes podrán cursar como máximo 120 horas, es decir, 1 sola materia anual o 2 cuatrimestrales.
  • No se aceptarán inscripciones en horarios superpuestos o superando la carga horaria máxima establecida.
  • No se aceptarán inscripciones fuera de término.

    La cursada es intensiva, presencial y de asistencia obligatoria, los días martes y jueves de 18:00 a 23:00 h. Iniciamos el 21/01/2025.

¡IMPORTANTE! No habrá fecha de bajas.

  • Los estudiantes que se inscriban para el Curso de verano y no sean calificados no podrán inscribirse en la misma asignatura hasta pasado un cuatrimestre en las materias cuatrimestrales y hasta el ciclo lectivo 2026 para las anuales.
  • Los estudiantes que se inscribieron a materias en el 2º cuatrimestre 2024 y a anuales 2024 y no hayan sido calificados, no podrán inscribirse en la misma asignatura en el Curso de Verano.
  • Pueden anotarse sólo estudiantes que cumplan con las correlatividades y que tengan la certeza que van a cursar la/las materia/s. ¡No habrá fecha de bajas!

    Más información, clic AQUÍ.

17 dic 2024

FINAL 18/12 - PARO DE TRENES

Estimadxs estudiantes. Ante las consultas recibidas en virtud del paro de trenes anunciado para el día de mañana 18/12, coincidente con la fecha de exámenes Finales, compartimos lo siguiente. Desde las materias no tenemos poder de decisión sobre el tema. Es algo que se define desde las autoridades de las diferentes universidades y facultades. Por ahora, desde la FADU UBA no han comunicado nada al respecto. Tenemos la misma información que lxs estudiantes. Por el momento, y entendemos que por el horario así ya será, se rinde el Final mañana tal y como está planificado en el calendario académico. Saludos a todxs.

19 nov 2024

2º Cuatrimestre 2024, CALIFICACIONES FINALES (verificar)

 Estimadxs estudiantes de COM1, 2º cuat. 2024


Compartimos las calificaciones finales de esta cursada para que verifiquen su condición final.

https://drive.google.com/file/d/1wiiNqJWrBO2_M69xTOo7bWlbTPDSbciP/view?usp=sharing

En el caso de encontrar algún error verificable, te pedimos que lo informes hoy, martes 19/11 de 2024 hasta las 23:59 h, a cat.devalle@fadu.uba.ar, para poder corregirlo, especificando todos tus datos (nombre, DNI, docente, número de comisión, detalle del error). Próximamente estas calificaciones se verán reflejadas en el SIU y allí es más complejo realizar correcciones sin un trámite extenso.
Por favor, solicitamos ser responsables y NO usar este canal para realizar ningún tipo de consultas o dudas sobre fechas de inscripción, solicitar revisión de condición ni modificación de promedios. Es exclusivamente para el fin explicitado.
Compartimos también las normas de condición de aprobación, para que las tengan presentes. A quienes promocionaron, los esperamos en COM2. Con los aprobados, nos vemos en los Finales de diciembre. Y si esta no fue tu oportunidad de aprobar y tenés que recursar o quedaste libre, te esperamos en el Curso de Verano.

Saludos a todxs y feliz año.


////////////////////////////////////////////////////////////

RÉGIMEN DE APROBACIÓN / COMUNICACIÓN DEVALLE (Niveles I y II)

1) REGULARIDAD
Para tener la condición de estudiante regular será necesario asistir al 75% de los prácticos y obtener al menos 4 (cuatro) puntos sobre un total de 10 (diez) en cada una de las evaluaciones parciales (examen o Trabajo Práctico, según corresponda).  Quienes no alcancen la calificación mínima de 4 (cuatro) puntos en alguna de las evaluaciones parciales tendrán la opción de un examen recuperatorio escrito. Quienes deban recuperar pierden la posibilidad de promoción de la materia aún cuando se alcance un puntaje de 7 (siete) o más en el recuperatorio. Quienes no alcancen la calificación mínima de 4 (cuatro) puntos en ambas evaluaciones parciales perderán la condición de estudiante regular y deberán recursar la materia.

2) PROMOCIÓN 
Para obtener la promoción (aprobación directa) de la materia será necesario asistir al 75% de los prácticos y obtener al menos 7 (siete) o más puntos sobre un total de 10 (diez) en cada una de las evaluaciones parciales (examen o Trabajo Práctico, según corresponda).  Las notas parciales NO SERÁN PROMEDIABLES PARA ACCEDER A LA PROMOCIÓN.

3) EXAMEN FINAL
Quienes no alcancen la promoción (según criterios explicitados en el punto 2) pero hayan sostenido la regularidad (según criterios explicitados en el punto 1), deberán rendir un examen final oral obligatorio en las fechas estipuladas por calendario académico de la FADU.

4) AUSENCIAS
Quienes no puedan concurrir a alguna de las instancias de evaluación parcial tendrán un AUSENTE como calificación, quedarán en condición de estudiante LIBRE y deberán recursar la materia. Sólo se permitirá recuperar a quienes puedan justificar la ausencia por enfermedad o intervención médica a través de la presentación de un certificado médico oficial en formato papel, SIN EXCEPCIÓN. El certificado correspondiente deberá ser presentado en la primera clase a la que se asista posterior al parcial. Sólo en estos casos podrán aspirar a la promoción quienes obtengan un puntaje de 7 (siete) o más en el recuperatorio.

29 oct 2024

30/10: paro docente y de transporte

Estimadxs estudiantes:

En virtud del paro docente y no docente convocado de forma unánime por todos los gremios, y del paro de transporte ratificado para mañana miércoles 30 de octubre, la Cátedra ha decidido reprogramar la segunda jornada de exposición de TPs para el próximo miércoles 6 de noviembre a partir de las 10:00 h. Mañana miércoles 30/10 no habrá clases. Por favor, comunicá esto a tus compañerxs. Muchas gracias.

15 oct 2024

Clase del 16/10 en FADU

Estimadxs estudiantes:

El miércoles 16/10 tendremos clases: teórica a las 09:00 am en el aula 316 y prácticos en los talleres habituales. Trabajaremos con el texto de Umberto Eco “Semiología de los mensajes visuales” y los textos de Laura Corti y Luisina Perelmiter “El problema de la iconicidad. ¿Naturaleza o convención?” que en el cronograma figura para el miércoles de la semana pasada. Esta será la última clase previa a las exposiciones del Trabajo Práctico, por lo que les pedimos que traigan a Prácticos las dudas e inquietudes que tengan de las consignas aplicadas a sus gráficas.

Los esperamos en FADU UBA.

Comunicación I / cát. Devalle

8 oct 2024

MIÉRCOLES 09/10: PARO Y MOVILIZACIÓN


Queridxs estudiantes de COMUNICACIÓN 1 y 2 / Cát. Devalle

Tal como venimos hablando en distintas instancias estamos en un punto crucial del que depende la continuidad de la universidad tal como la conocemos. 

Mañana MIÉRCOLES 09/10 no dictaremos clases y lxs convocamos al Congreso a las 11hs para pedir por la derogación del veto al presupuesto universitario. Les invitamos también a que compartan y difundan lo que en las universidades públicas se hace realmente, para contrarrestar el modo en que se quiere ensuciar a un modelo de educación superior único en el mundo.

A la Universidad Pública la defendemos entre todxs.

2 oct 2024

Aviso

 Si olvidaste un chaleco con llaves, SUBE, etc. en el teórico de hoy, la tenemos en el taller 202. O comunicate por mensaje por aquí, o por el Campus o al mail ccarpintero@gmail.com, porque por la tarde / noche la FADU no tiene actividad durante la jornada.